alpuntoyalfondo.com

Jurídica

EEUU manda avión para recoger a Dávila

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes Molina, confirmó hoy que el alto tribunal ha declarado procedente la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos. La decisión fue tomada mediante el Auto Supremo (AS) 337/2024, en el cual la Sala Plena aprobó por mayoría la solicitud de extradición. En una conferencia de prensa, Jaimes Molina detalló que, tras la aprobación de la extradición, el siguiente paso es la emisión del mandamiento de excarcelación por parte del juzgado cautelar que tiene conocimiento del caso. Una vez que este procedimiento se complete, se notificará a las partes involucradas, incluyendo la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y, a través de este, a la Embajada de Estados Unidos, para coordinar el traslado de Dávila a ese país conforme al tratado de extradición entre Bolivia y Estados Unidos.

Jurídica

Faltan pocos días para la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes Molina, confirmó hoy que el alto tribunal ha declarado procedente la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos. La decisión fue tomada mediante el Auto Supremo (AS) 337/2024, en el cual la Sala Plena aprobó por mayoría la solicitud de extradición. En una conferencia de prensa, Jaimes Molina detalló que, tras la aprobación de la extradición, el siguiente paso es la emisión del mandamiento de excarcelación por parte del juzgado cautelar que tiene conocimiento del caso. Una vez que este procedimiento se complete, se notificará a las partes involucradas, incluyendo la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y, a través de este, a la Embajada de Estados Unidos, para coordinar el traslado de Dávila a ese país conforme al tratado de extradición entre Bolivia y Estados Unidos. El Presidente del TSJ también informó que la decisión fue tomada con 7 votos a favor y 2 disidencias dentro de la Sala Plena. Los cargos que enfrenta Dávila en Estados Unidos incluyen asociación delictuosa vinculada al narcotráfico y asociación delictuosa por portación ilegal de armas. En ambos casos, las penas mínimas previstas son de 10 y 20 años de prisión, respectivamente. Con esta determinación, el proceso de extradición avanza rápidamente, y en los próximos días se espera que se cumplan los pasos legales necesarios para el traslado de Dávila a suelo estadounidense.

Jurídica

A cobrar $us 5.000.000

El exjefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila, fue investigado por la DEA por sus vínculos con operaciones en el tráfico de sustancias controladas durante el gobierno de Evo Morales y ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por su captura internacional. El Gobierno puede reclamar los cinco millones de dólares de recompensa que ofrecía Estados Unidos por el exjefe antidroga Maximiliano Dávila, pese a que lo tuvo aprehendido en los últimos dos años, según el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Gustavo Aliaga. “El Gobierno tiene que contratar un abogado y obviamente puede realizar el reclamo de los 5 millones y obviamente van a ir al Tesoro General de la Nación si es que se consigue. Toma seis meses, todavía, pero puede conseguir. Solamente hay que hacer un reclamo, contratar un abogado en Nueva York”, dijo Aliaga en Cadena A. El miércoles se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en sesión de Sala Plena, autorizó la extradición de Dávila. La justicia estadounidense lo investiga por los delitos de asociación delictuosa para importar sustancias controladas y asociación delictuosa para el manejo de armas relacionadas con el narcotráfico durante el gobierno de Evo Morales. El Departamento de Estado de Estados Unidos gestionó la extradición vía Cancillería boliviana, el caso fue remitido al Tribunal Supremo, conforme a los procedimientos diplomáticos.

Cucho y Claros enfrentan acusaciones por presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, entre otros
Jurídica

Uno en San Pedro y otro en Patamacaya

Cucho y Claros enfrentan acusaciones por presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, entre otros Humberto Claros y Ramiro Cucho, líderes del movimiento evista, fueron trasladados la noche del lunes a las cárceles de San Pedro y Patacamaya, respectivamente. Ambos dirigentes, quienes promovieron un bloqueo de carreteras de 24 días en medio de una crisis económica, fueron llevados desde las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz a los centros penitenciarios tras la decisión de un juez el pasado 15 de noviembre, que ordenó su detención preventiva por cinco meses. Claros y Cucho enfrentan acusaciones por presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, entre otros. No obstante, el movimiento evista sostiene que estos dirigentes son víctimas de una “persecución política”. El expresidente Evo Morales expresó su apoyo en redes sociales, afirmando: “A los perseguidos, los protegeremos; a los detenidos, no los abandonaremos”. Mientras tanto, la Policía continúa la búsqueda de otros dos miembros del movimiento evista con órdenes de aprehensión: el exministro Juan Ramón Quintana y el dirigente Ponciano Santos.

Jurídica

COB definirá su postura

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus non placerat nisl. Integer lobortis sem ante, sit amet pharetra nisi imperdiet eu. Fusce semper et felis ac condimentum. Nam tellus augue, commodo eget ultrices ut, luctus vel ex. Suspendisse scelerisque urna leo, quis auctor metus fringilla sit amet. Suspendisse at sem nisl. Aliquam erat volutpat. Nam molestie eu tortor id ullamcorper. Mauris imperdiet porta orci, eget tincidunt turpis cursus in. Nulla aliquet sollicitudin diam, non laoreet mauris feugiat id. Praesent id vulputate sem. Etiam imperdiet aliquam augue ut accumsan. Quisque porta tempor sem, molestie dignissim risus ullamcorper non. Quisque cursus erat a mi accumsan iaculis. Ut dignissim mollis nunc, in vestibulum dolor egestas placerat. Donec augue ligula, egestas ut ullamcorper rutrum, mattis a tellus. Maecenas nec convallis velit, a laoreet nulla. Praesent hendrerit neque quis semper dignissim. Mauris eu purus dapibus, facilisis orci eget, ullamcorper enim. Integer ac elit id purus interdum condimentum. Vivamus laoreet neque ac libero elementum tristique. Sed auctor egestas tincidunt. Fusce eget lectus tortor. Curabitur a tempus orci. Proin aliquam ante turpis, porta ultricies lectus tincidunt eget. Nunc pulvinar est viverra diam efficitur bibendum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Ut dictum, nunc vel porttitor venenatis, tellus tortor ultricies ipsum, at accumsan lacus tortor sit amet dui. Etiam sollicitudin vitae massa finibus luctus. Maecenas imperdiet diam tortor, non fermentum tortor consectetur sed. Maecenas ornare aliquam justo nec aliquam. Vestibulum in iaculis sem. Nullam non massa ullamcorper ipsum dapibus imperdiet id id quam. Ut convallis tortor dapibus purus ultrices vulputate vitae id nulla. Duis porta nibh et lacus commodo, vel bibendum justo ornare. Aenean luctus quam at ipsum sodales convallis. In hac habitasse platea dictumst. Praesent vitae ex sed ex cursus molestie. Duis sed massa eu nulla porta mollis tempus eu justo. Phasellus lacus sem, gravida vel rhoncus sed, euismod in tellus. Donec elementum maximus urna. Ut tellus metus, venenatis et tortor nec, volutpat posuere massa. Fusce imperdiet urna at ex aliquet sagittis ac fringilla nibh. Etiam rutrum porta libero, eu auctor ante iaculis vel. Etiam convallis venenatis neque, vel euismod augue blandit posuere. Donec sagittis erat id hendrerit pulvinar. Nunc eget placerat sapien. Etiam ornare tempus risus, a auctor eros. Mauris orci risus, semper sit amet dignissim vitae, interdum non est. Vivamus id est sit amet tortor feugiat consequat sit amet vitae urna. Praesent at magna vel metus scelerisque rhoncus. Nulla varius euismod massa quis pharetra. Nulla mattis rutrum euismod. In eget laoreet nunc.

Scroll al inicio