La concejala de Por el Bien Común-Somos Pueblo, Yelka Maric, ha lanzado duras críticas contra la gestión edil y ha acusado a sus colegas Lourdes Chambilla y Rafael «Tata» Quispe de estar involucrados en un «contubernio» para destituir al alcalde Iván Arias. Según Maric, este grupo de concejales estaba «rogando» por la detención preventiva de Arias en el caso Bajo Llojeta, con el objetivo de elegir a un alcalde interino.
Maric denunció que mientras Arias prestaba declaración en el proceso judicial, en el Legislativo municipal se gestaba un plan casi listo para dar un golpe municipal. Este grupo de concejales, según Maric, pretendía aprovechar una posible detención de Arias para declarar su suspensión temporal y nombrar a un nuevo alcalde.
La concejala recordó que, según la ley y una sentencia constitucional, no se puede suspender al alcalde a menos que tenga una sentencia ejecutoriada. Aunque Maric ha criticado a Arias en el pasado, en este caso defendió su permanencia en el cargo. «Paceños, no le deseen ningún castigo al alcalde mientras dure su mandato. Les prometo que el remedio puede ser mucho peor que la enfermedad. La democracia y el respeto a las leyes no deben estar en juego», manifestó.
Maric también apuntó contra la actual presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, quien fue elegida por la alianza de Arias pero proviene de la línea de Rafael «Tata» Quispe. Recordó que Chambilla votó a favor de la ordenanza 046, que favorecía las construcciones de Harold Lora, ahora detenido por estafa, y que incluso galardonó al empresario por iniciativa propia.
Además, Maric señaló que «Tata» Quispe aparentemente no le perdona a Iván Arias haber promovido la abrogación de la ordenanza 046, la cual generó polémica por favorecer las construcciones del empresario Lora. Según Maric, Chambilla lleva adelante la peor presidencia del Concejo en décadas, una situación agravada por el hecho de que esta entidad le cuesta a los paceños 30 millones de bolivianos al año.
Maric mencionó que Chambilla, en promedio, solo convoca a una sesión a la semana, sin agenda, y realiza viajes a otros municipios con recursos de los paceños. La concejala hizo un llamado a la reflexión y a la defensa de la democracia y el respeto a las leyes en la gestión municipal.